Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

Upside Down - English from the antipodes



Después de un arduo pero ilusionante periodo de trabajo, he diseñado esta aplicación informática que pretende enseñar inglés a través de videos, imágenes y textos relacionados con Nueva Zelanda. Espero que lo disfrutéis a la vez que decubrís un poco más de este lejano rincón del planeta. Upside Down ha sido galardonado con el Primer Premio a Materiales Educativos del Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación de España.

Información

En NZ, si hay algo que no falta, es el acceso a la información. Están convencidos de que hay que informar a los ciudadanos y turistas sobre todos los campos posibles. Los Visitors Centres son las oficinas de información turística, presentes hasta en el último pueblo o lugar de interés de NZ. La información que despliegan sus estantes es apabullante, tienen folletos absolutamente de todo lo que uno pueda necesitar, desde alojamientos o alquileres de coches, a cómo prevenir la hipotermia en la montaña o las diferencias de conducir un vehículo en NZ. Te informan de qué zona de la playa del rincón de NZ en que te halles es apta para perros sueltos, cuál es para llevarlos con correa, y dónde no puedes llevar perros (por poner un ejemplo…) Hay auténticos tomos enciclopédicos de mapas de carreteras y lugares para dormir y comer publicados gratuitamente por la AA (Automobile Association). Me imagino que el presupuesto estatal en impresión de folletos tiene que ser realmente exorbitado, pero merece la pena porque realmente te hace sentir seguro de cada paso que tienes que dar. Si vas por el campo, igual. Te encuentras cartelitos con todo tipo de explicaciones a cada vuelta del camino, y si te acercas a un volcán, cuidado que te puedes quemar con el gas…

Buzzy Bee



Hablando de iconos neozelandeses (que aquí llaman kiwiana), os presento a Buzzy Bee, un juguete de madera con el que se han criado todos los niños de NZ desde mediados de los años 40. Es una abeja de madera con colores vivos, que se arrastra con un cordel y las ruedas hacen que se muevan las alas con un sonido de traqueteo. Por lo visto a los niños les encanta... así que le llevo una a mi sobrinita para cuando aprenda a andar. Besos tiernos para Irene!!

¡Sube andando!

Ascensor en la Universidad Victoria de Wellington: si vas a subir sólo uno o dos pisos, usa las escaleras, ¡ahorra energia! ¿No es fantástico? Y además te mantienes en forma. Voy a poner este letrero en mi portal cuando vuelva a España, a ver qué les parece a mis vecinos...


Thanks, driver!

En este país son tan civilizados que al bajarse del autobús, medio de transporte muy popular por cierto, la costumbre es dar las gracias al conductor, y se suele gritar para que el conductor te oiga bien: Thanks, driver! Incluso hay algunos conductores que te dan a tí las gracias... increíble pero cierto.

Wellington High School



Bueno, ya me toca hablar un poco de mi instituto neozelandés. Wellington High School es un centro pionero en muchos aspectos. Se fundó en la década de 1880 con el nombre de Wellington College of Design, con el fin de ampliar el espectro académico que era más bien básico en aquel entonces. Más tarde cambió su nombre por el de Wellington Technical School. Fue el primer instituto de secundaria co-educativo (con alumnos de ambos sexos) allá por 1905, y hoy en día es, junto con otro, el único en Wellington y de los pocos en NZ en que no hay uniforme escolar. Tampoco hay vallas ni timbres (el sueño de cualquier alumno...)
El centro tiene un enfoque muy creativo en cuanto a la enseñanza, muchos departamentos crean su propio material y no siguen un libro de texto publicado por editoriales (por ejemplo el de inglés). En materia de TIC están bastante al día, tienen varios laboratorios de ordenadores y cada profesor recibe su portátil con el que realizan el seguimiento administrativo (con el programa KAMAR, similar a nuestro Séneca) y académico. Lo utilizan en clase a través de proyectores (uno en cada clase), con el que presentan a sus alumnos los contenidos y las tareas a realizar. Tienen una hora semanal dentro de su horario lectivo (martes de 8:30 9:30) de"Desarrollo Profesional", en que los profesores adscritos al departamento de Tecnología les enseñan a manejar los diferentes programas que deben saber utilizar para su quehacer diario. En resumen, es un centro muy dinámico, cosmopolita en cuanto a las diferentes nacionalidades de sus alumnos, con infinidad de actividades extraescolares (deportes, viajes, festivales, etc), educación de adultos por las tardes, radio escolar... y a diez minutos a pie del centro de Wellington, famoso por su vibrante movimiento artístico y cultural.

Visitantes



Nueva Zelanda en el mapa

Nueva Zelanda en el mapa

Para los despistados...




¿Qué haces? Girar en el sentido contrario a las agujas del reloj. Cada vuelta le roba al planeta un momento angular, ralentiza su giro una fracción mínima, alarga la noche, retrasa el amanecer, y me da un poquito más de tiempo para estar aquí, contigo.

Seguidores

Free Aung San Suu Kyi

Free Aung San Suu Kyi
Nobel Peace Prize recipient, Burma's prisoner